Menu

¿Quieres estudiar estomatología u odontología?

40

Te presentamos 5 cosas que debes saber si quieres escoger alguna de estas carreras del área de la salud enfocadas al cuidado de la boca y sus alrededores.

Perfil Científico

Debes tener en cuenta que esta carrera tiene un perfil científico que ve a las personas como un ser bio-psico-social. Busca que sus egresados participen en la aplicación de nuevos conocimientos contribuyendo al logro del desarrollo de la ciencia y en el mejoramiento del ser humano y su entorno.

Deberás tomar clases de anatomía, biología celular y molecular, microbiología, inmunología, farmacología, Materiales y Biomateriales Dentales, bioética, bioestadística, metodología de la investigación entre muchas otras.

Varios nombres un objeto de estudio

A veces nos puede causar confusión escuchar las palabras de estomatología y odontología, suenan muy diferente y podemos pensar que son dos profesiones muy alejadas, para poder aclarar un poco las cosas debemos saber lo siguiente:

  • Estomatología deriva del griego estoma que quiere decir boca o cavidad oral.
  • Odontología también deriva del griego odonto que en español significa diente.

Debemos decir que tanto Odontología como  Estomatología se basan planes de estudio similares en donde  los estudiantes adquieren conocimientos sobre las afecciones que se presentan en toda la cavidad oral y sus estructuras vecinas (en la boca y alrededores). Si te surgen dudas específicas es necesario que revises cuidadosamente los planes de estudios.

A que se dedica un profesionista en odontología o estomatología

El cirujano dentista se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de  dientes, encías, lengua, paladar y glándulas. Además, cumple funciones de investigación, prevención, curación, rehabilitación, pronóstico y mantenimiento de la salud bucal.

Para poder desarrollar esta profesión necesitas:

  • Excelentes habilidades de comunicación
  • Detallistas
  • Capacidad de organización
  • Habilidades para resolver problemas
  • Dedicación
  • Esfuerzo
  • Paciencia
  • Tolerancia a la frustración

Algunas de las especialidades más comunes son: Ortodoncia, Endodoncia, Odontología Pediátrica, Periodoncia-Implantología, Cirugía Maxilofacial, Patología Bucal, Odontología Restauradora.

Una inversión muy grande estudiar estomatología y odontología

Al igual que el resto de las carreras del área de la salud como medicina, rehabilitación, enfermería y otras requiere estar en constante aprendizaje, deberás tomar cursos, asistir a congresos.

Los mejores sueldos los tienen los profesionistas con un posgrado.

La compra de instrumental desde el tercer semestre la convierten en una de las opciones más caras. En promedio un semestre supone una inversión que oscila de $10.000 a $15.000 pesos, esto sin contar el costo de matrícula.

El mercado laboral de la odontología y estomatología en México

La población de México presenta un alto porcentaje de padecimientos bucales como caries o enfermedades periodontales. Los establecimientos públicos que el país ofrece son insuficientes para todas las personas por lo que el trabajar en centros públicos no es tan fácil. La mayoría lo hace trabajando en la práctica privada.

En México  tan sólo hay 11.3 odontólogos por cada 10 mil habitantes, lo que hace muy redituable esta carrera y presenta muchas oportunidades. De nuevo es muy importante mencionar que los mejores sueldos los tienen profesionistas con posgrado.

Leave a Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *