Menu

Todo lo que debes saber si quieres estudiar física

28

Si no fuera por los físicos, el mundo moderno sería un lugar muy diferente.

El estudio de la física es fundamental en muchos descubrimientos del siglo XX, incluidos el láser, la televisión, la radio, la tecnología informática y las armas nucleares, y ha desempeñado un papel vital en el desarrollo de la teoría cuántica, la teoría de la relatividad, el big bang, y la división del átomo.

Una persona que quiera estudiar física, debe tener interés por su entorno, ser una persona curiosa y con el interés de conocer el porqué de las cosas, debe tener inquietudes profesionales y estar abierta a trabajar con cosas relacionadas con la tecnología, la ciencia, la medicina, la informática, la docencia, las nuevas energías y muchas cosas más. Necesitan una gran habilidad con los números, una buena comprensión de los principios científicos y un gran interés en los descubrimientos relacionados con el mundo físico. 

¿EN QUÉ ME PUEDO DESEMPEÑAR?

Ya sea que desde explorar el espacio, el tiempo, la materia o los muchos otros elementos del mundo físico, un título de física puede hacer maravillas en su carrera. Si bien muchos graduados en física trabajan en puestos de investigación, estos se extienden a través de muchas industrias diferentes, incluidas la educación, las industrias automotriz y aeroespacial, la defensa, el sector público, la atención médica, la energía, los materiales, la tecnología, la informática y la informática.

Los egresados en Física cuentan con una formación amplia sobre la naturaleza y la matemática, por lo que pueden aplicar sus conocimientos en diversos ámbitos. Gracias a que sus estudios son interdisciplinarios, las actividades y los lugares en donde puede ejercer su profesión son muy variados.

  • Instituciones educativas
  • Empresas de diversas industrias
  • Institutos de investigación
  • Centros de Desarrollo
  • Consultoras
  • Laboratorios
  • Centros Médicos
  • Observatorios Astronómicos
  • Plantas industriales

Un título en física te dejará con una gama de habilidades transferibles y específicas de física, por ejemplo:

  • Habilidades computacionales y de procesamiento de datos
  • Habilidades para resolver problemas
  • Una forma de pensar analítica y evaluativa
  • La capacidad de identificar y predecir tendencias y patrones.

Sin duda alguna estudiar física es una de las grandes apuestas de los jóvenes estudiantes, mostrando los retos más representativos de las ciencias y solo posible superar con dedicación e ingenio.

Leave a Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *