La licenciatura en psicología resulta ser muy interesante para los estudiantes a la hora de escoger una carrera. Esto se ve reflejado en la demanda en las universidades por estudiar esta licenciatura. Si te interesa estudiar psicología quédate en este articulo, donde te diremos los aspectos más relevantes sobre el tema.
¿De qué se trata?
La carrera de psicología requiere que le inviertas tiempo. Dura entre cuatro y cinco años, dependiendo del ritmo de cada persona y lo que le interese a lo largo del camino. También debes tomar en cuenta tus motivaciones, capacidades y el tiempo que tengas para indagar más sobre lo que te interesa.
Sin duda alguna, cursar esta carrera requiere un gran esfuerzo y capacidad se superarte y aprender cada día. En realidad nunca dejas de estudiar, siempre hay algo nuevo que analizar. Estudiar psicología requiere leer muchos libros, artículos y cualquier material que te permita interpretar y comprender las conductas humanas. Todo tiene un precio, pero el conocimiento que irás desarrollando bien lo vale. Un psicólogo debe saber comprender la mente humana para posteriormente intentar incidir en las personas de forma positiva.
¿Cómo me puedo desarrollar en el área?
El estereotipo de la persona que estudia psicología esta vinculado al personaje clínico o al psicoanalista, realizando terapia a los pacientes tumbados en el sillón, Tienes que saber que los ámbitos profesionales del psicólogo no se limitan a esto, sino que también abarcan el desempeño en las organizaciones (como gestor de recursos humanos), la psicología social, la investigación, la psicología especializada en algún trastorno o característica particular, la docencia… Por tanto, si empiezas a estudiar psicología, debes saber que las posibles salidas son numerosas.
¿Es una carrera bien pagada?
Muchas personas creen que el ser psicólogo es su salvación a sus problemas económicos. A pesar de que muchos psicólogos ganan bien, otros no consiguen los ingresos que esperan.
Estudiar psicología resultará ser rentable en la medida en que consigas un trabajo estable, te dediques en cuerpo y alma a ella, perfecciones y complementes tus conocimientos y la ejerzas con responsabilidad y ética tu profesión.
Esperamos que tengas una visión más amplia de lo que significa estudiar psicología. Si tienes otras opciones en mente, revisa nuestras entradas y seguro encontrarás información útil. ¡Quiero estudiar filosofía!